DÍA DE LA PAZ 2020
30 DE ENERO DE 2020
Alumnado de 3 años.
Alumnmado de 2º de primaria
Alumnado de tercero.
Alumnado de 4º de primaria.
Alumnado de 6º con sus corazones pacíficos.



La
Primera Vuelta al Mundo fue un hito histórico de tal importancia que
bien merece que nuestro Proyecto de Centro “La Vuelta Al Mundo en
178 Días” le dedique no solo un espacio propio durante el curso
sino también una fecha tan concreta y especial como la del Día
Internacional de la Paz y la No-violencia.
Alumnado de infantil de 5 años con sus palomas de la PAZ.Alumnado de 3 años.
Alumnmado de 2º de primaria
Alumnado de tercero.
Alumnado de 4º de primaria.
Alumnado de 6º con sus corazones pacíficos.
Nuestra
celebración del día ha tenido como eje principal el estudio en días
previos de algunas características que lo vinculan a la promoción
de la cultura de Paz, principal objetivo del colegio como miembro de
la Red Andaluza Escuelas Espacios de Paz.
La
gesta supuso inauguración de una red de intercambios, no solo
económicos sino especialmente culturales, que implicó a todos los
mundos y generó la aparición de UN SOLO MUNDO y la posibilidad de
concebir por primera vez una historia universal no centralizada en
Europa.
Así,
hemos centrado nuestro estudio del tema en aspectos como:
- Personajes principales, gestores de la hazaña que creyeron en un objetivo común y trabajaron por ello: Fernando de Magallanes, Juan Sebastián Elcano y Antonio Pigafetta.
- La resolución de conflictos, pues durante los tres años se sucedieron los motines y rebeliones que tuvieron que ser solucionados por los responsables de la misma.


- La alimentación, unida especialmente al bienestar personal y social.
- La unión simbólica de los cuatro continentes que recorrieron, con sus poblaciones indígenas, nuevas especies de animales y plantas descubiertas para ellos…

En
celebración grupal en el patio hemos puesto en común el trabajo
realizado por las distintas clases y, como homenaje a esa “redondeza
de la Tierra” expresada por Elcano al rey de España a su vuelta
del viaje, hemos formado un círculo humano que representa la Tierra
en el patio, rodeando nuestro lema para este día “POR UN SOLO
MUNDO”
"POR UN SOLO MUNDO"
Hemos
escenificado de forma coral la canción “Lluvia de amor sobre la
Tierra” bajo la dirección del alumnado de 6º
y,
como colofón final hemos realizado la tradicional suelta de palomas
de la Paz, que han volado libremente sobre el patio del colegio y el
barrio del Zapillo que nos rodea.
¡FELIZ Y PACÍFICO DÍA DE LA PAZ!
No hay comentarios:
Publicar un comentario